Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Géneros orales y estilos de narrativa: El desarrollo de la competencia discursiva

  • Autores: Norbert Francis
  • Localización: Estudios de lingüística aplicada, ISSN 0185-2647, Nº. 33, 2001, págs. 71-92
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • A partir del análisis de un texto tipo narrativa personal, el estudio examina aspectos del desarrollo del discurso secundario, las continuidades y las distinciones respecto al discurso primario (conversacional, contextualizado en la interacción verbal interpersonal). El autor recupera las observaciones y análisis de M. Bajtín y D. Tannen como marco de referencia, además de un estudio de J. Hill sobre un texto proveniente de la misma comunidad de habla: bilingüe náhuatl/español de Puebla y Tlaxcala de la región de la Malintzin. El estudio de cómo empiezan a surgir los géneros orales de tipo formal, estructurados en mayor grado, nos ayudará a entender aspectos centrales de la heterogeneidad de las competencias discursivas, y cuál es su relación con la facultad del lenguaje (competencia gramatical), y otras facultades no lingüísticas que participan en su desarrollo (por ejemplo en los niños), y en el desempeño en el caso del hablante maduro.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno