Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Biodata of conference presenters: Empowering and Disenfranchising Features

Subra Govindasamy, Maya Khemlani David

  • Los miembros de una comunidad discursiva que llegan a tener estatus perpetúan su dominio al utilizar el lenguaje como producto y como proceso (Mumby & Stohl, 1991). Al igual que la mayoría de los géneros textuales, la presentación de datos curriculares realizada por ponentes en conferencias está determinada socialmente y cumple con una función social. Este trabajo busca investigar si los ponentes están conscientes de cómo, al amoldar sus datos biográficos, pueden presentarse ante organizadores de conferencias y participantes como personas de mayor importancia. Se discuten las prácticas discursivas con base primero en una categorización de ponentes locales e internacionales y luego en una recategorización de ponentes novatos y experimentados. Para validar los resultados, se pidió a diez evaluadores con experiencia en la organización de conferencias que escogieran cinco categorías útiles para organizadores y participantes y las clasificaran en orden ascendente. Seleccionaron las siguientes categorías: publicación de libros, artículos, presentación de ponencias, área de interés en la investigación y datos académicos. Colectivamente, los evaluadores seleccionaron rasgos que muchos ponentes experimentados habían considerado también prioritarios. Este ejercicio de verificación parece confirmar la hipótesis de que los ponentes experimentados utilizan esta práctica discursiva, i. e., la presentación de datos curriculares, para realzar su posición en relación con aquellos que no se permiten lograr un mayor reconocimiento. Se discuten algunas aplicaciones pedagógicas a estos resultados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus