Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prevalencia de síntomas de sueño y riesgo de apnea obstructiva del sueño en México

Selene Guerrero Zúñiga, Berenice Gaona, Lucía Cuevas Nasu, Luis Torre Bouscoulet, Margarita Reyes Zúñiga, Teresa Shamah-Levy, José Rogelio Pérez Padilla

  • español

    Objetivo. Estimar la prevalencia nacional de síntomas asociados con el sueño (SAS) en México, y su distribución por región, localidad y sexo. Material y métodos. Estu- dio transversal con muestreo probabilístico, representativo a nivel nacional en adultos mayores de 20 años. Se aplicó un cuestionario sobre duración de sueño, insomnio, uso de hipnóticos y riesgo de síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS). Resultados. Los SAS más frecuentes fueron ronquido (48.5%) y dificultad para dormir (36.9%). Se identificó riesgo elevado de SAOS en 27.3% de los adultos, y se incrementa por índice de masa corporal (RM=1.1), edad (RM=1.03) y habitar zona urbana (RM=1.37). Se reportó insomnio en 18.8% de los participantes, que predomina en mujeres (RM=1.88). La duración promedio de sueño fue de 7.6 ± 3 horas; 28.4% de los adultos duermen <7 horas/ noche. Conclusiones. Existe una elevada prevalencia de SAS. Uno de cada cuatro adultos mexicanos tiene elevada probabilidad de padecer SAOS. La detección y tratamiento de SAS pudieran minimizar los efectos deletéreos en la salud.

  • English

    Objective. To estimate the prevalence of sleep related symptoms (SRS) in Mexico, and their distribution by region, urbanization and gender. Materials and methods. Crosssectional study using a national probabilistic sample among adults over 20 years old. We applied the Berlin questionnaire for sleep apnea risk (OSA) and questions on sleep duration, insomnia and sedative use. Results. The most frequent SRS were snoring 48.5% and difficulty falling asleep 36.9%. High risk for OSA was found in 27.3% of adults, increases with BMI (OR=1.1), age (OR=1.03) and urban residence (OR=1.37).

    Insomnia was in 18.8% with female predominance (OR=1.91).

    Average sleep time was 7.6 ±3 hours; 28.4% of adults sleep <7 h/night. Conclusions. SRS are highly prevalent. One in four Mexican adults have an elevated risk for OSA. Their detection and treatment could minimize detrimental health outcomes for them


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus