Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Rupturas epistémicas y complejidad en los estudios de género, una aproximación a la conciencia humana feminizada

  • Autores: Ivonne Vizcarra Bordi
  • Localización: Educación y Humanismo, ISSN 0124-2121, Vol. 19, Nº. 33 (Julio - Diciembre), 2017, págs. 455-469
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este texto consiste en reflexionar sobre los aportes feministas teóricos y empíricos que permitieron posicionamientos de rupturas epistémicas para revelar otras perspectivas de las realidades sociales y humanas. Se consideraron cinco rupturas epistémicas que desconstruyen una realidad unidimensional y racional, para dar cabida a otra compleja, que alcanzaría al espacio político de la educación transversalizada de género: biologicista, tecnocientífica, binarista, heterosexual y la separación objeto-sujeto. Se concluyó que los estudios de género pueden promover una educación des-universalizada, para dar lugar al pensamiento complejo que transciende las disciplinas y la misma conciencia humana.

    • English

      Abstract The purpose of this article consists of thinking about the theoretical and empirical feminist contributions that allowed the appearance of epistemic ruptures, thus helping to disclose the different social and human realities. Five epistemic breakdowns were hereby considered that deconstruct a one-dimensional and rational reality, facilitating the appearance of another complex real fact, the one that would reach the political educational arena of transversal gender: biologist, techno scientific, and binary, heterosexual and object-subject separation. It was concluded that gender studies, may promote a non universal education, giving space for a complex thought that transcends disciplines and human conscience itself.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno