Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Complejidad-educación: un aporte para las generaciones futuras

  • Autores: Taeli Gómez Francisco, Juan Rubio González
  • Localización: Educación y Humanismo, ISSN 0124-2121, Vol. 19, Nº. 33 (Julio - Diciembre), 2017, págs. 409-424
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo de reflexión teórica aborda los aportes que representan los paradigmas complejos y el pensamiento complejo, con el fin de enfrentar los desafíos que demanda la educación actual para las Generaciones Futuras como el sujeto educativo. En particular, desde un enfoque histórico-culturalista, se abordará la relación conocimiento científico-educación, para analizar lógicas educativas institucionales que han expuesto, en los últimos tiempos, los límites de los paradigmas científicos simplificadores incapaces de resolver las contradicciones y conflictos en el ámbito educativo. Se demostrará, de paso, que los cambios deben transformar fundamentos epistemológicos e imágenes de realidad que limitan los nuevos escenarios complejos y conectados en una crisis global.

    • English

      Abstract This work of theoretical reflection tackles the contributions made by complex paradigms and complex thought with the aim of facing the challenges that today’s education demands for the oncoming generations as educational subjects. In particular, from a historical- cultural view, the relationship science-education is approached in order to analyze the educational logic brought by institutions that have recently presented the limits of simplified scientific paradigms unable to solve the contradictions and conflicts of education. It will be shown, by the way, that the changes must transform the epistemological foundations and images of reality, which in turn, limit the new complex scenarios connected to a global crisis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno