Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Cuantificación de los componentes que afectan el coeficiente de atenuación vertical para irradiancia descendente en el embalse Riogrande II (Colombia)

John Jairo Ramírez Restrepo, Mónica Cristina Arcila L., Sandra Catalina Sepúlveda A.

  • español

    Con el fin de determinar cuál es el componente que más contribuye a la atenuación vertical de la irradiancia descendente -{Kd(PAR)}- en el embalse Ríogrande II, se usó un modelo de regresión lineal múltiple para obtenerla a partir de la suma de los Kd parciales representados por el agua (Kw), la clorofila a (Kchl a), el material inorgánico particulado (tripton, Ktripton), y el fitoplancton en forma de partícula (Kp-fito). Se tomaron muestras de agua con una botella Schindler. La radiación fotosintéticamente activa (PAR) se midió con un cuantómetro Li-cor en cinco estaciones cada diez días a partir de julio de 2002 y hasta julio de 2003. Se cuantificaron los sólidos suspendidos totales, los sólidos suspendidos inorgánicos, los sólidos suspendidos volátiles y la clorofila a. Debido a que el valor de Ktripton (1,14 m-1) fue el más influyente, se aceptó parcialmente la previsión referente a que en la estación Río Chico arriba la influencia de Kcl. ap-fito y Ktripton sería alta y similar. La ecuación estimada para calcular el coeficiente de atenuación vertical en el embalse fue Kd(PAR) = 1,32Dsd-0,93, en la que Dsd explicó el 62,4 % de la variación de Kd. Se consideró que ópticamente el embalse era de tipo T y caso 2, lo que corresponde a un sistema turbio, en el que a pesar de su condición eutrófica y su alta productividad, no fue el fitoplancton sino el tripton la fracción que más capturó los quanta fotosintéticos.

  • English

    In order to determine which component contributes most to the vertical attenuation coefficient for downward Irradiance -{Kd(PAR)}- in Ríogrande II reservoir, a multiple linear regression model was used to obtain -{Kd(PAR)}- considering the sum of partial Kd contributed by water Kw chlorophyll a (Kchl a), particulated inanimate material (tripton, Ktripton), and phytoplankton-like particles (Kp-phyto). Samples of water were taken with a Schindler bottle. The photosyntetic active radiation (PAR) was measured with a Li-cor quantameter at five sampling stations every 10 days from July 2002 to July 2003. Total suspended solids, inorganic suspended solids, volatile suspended solids, and chlorophyll a were quantified. Given that the Ktripton (1,14 m-1) value was the highest, the prediction that the influence of Kchl a, Kp-phyto and Ktripton would be high and similar at the upstream Chico River station was partially accepted. The equation to estimate Kd(PAR) for the reservoir was Kd(PAR) = 1,32Dsd-0,93, with Dsd explaining 62,4 % of the variation in Kd Optically, the reservoir was classified as T-type and case 2, which correspond to a turbid system where despite its eutrophic condition and high productivity, tripton and not phytoplankton was the fraction that harvested more photosynthetic quanta.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus