Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


ZAWP Bilbao. Posproducción cultural en espacios de creación postindustriales

  • Autores: Izaskun Etxebarria Madinabeitia
  • Localización: ANIAV - Revista de Investigación en Artes Visuales, ISSN-e 2530-9986, Nº. 2, 2018, págs. 25-37
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • ZAWP Bilbao. Cultural postproduction in postindustrial creation spaces
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En primer lugar, se analiza el libro Cultura Libre de Estado de Jaron Rowan, que describe un amplio mapa con los diferentes agentes del sistema cultural. Trabajadores, interlocutores, consumidores o partícipes de la cultura y otros agentes e instituciones son enfocados desde tres puntos de vista: la cultura como recurso, como derecho o como bien común. Para conseguir una transformación de la cultura, el autor plantea que los recursos sean puestos a disposición de los consumidores, convirtiéndolos así, en productores.En segundo lugar, se contrapone el análisis de Vílém Flusser, especialista en nuevos medios. En su libro El universo de las imágenes técnicas (aunque hay que destacar que el contexto es muy diferente) recordamos que gran parte de la cultura, hoy, se crea y se difunde a través de dispositivos que están mediatizando nuestros mensajes. Su análisis presenta un escenario de ilusión diseñado para facilitar el consumo, pero que sólo permite un tipo de producción superficial, ya que los productores no conocen el funcionamiento de las cajas negras.En tercer lugar, se revisan los conceptos de ciudadanía y espacio público desde El espacio público como ideología de Manuel Delgado, donde se repiensan los usos de estos conceptos, planteando la necesidad de hablar de ‘esfera’ en lugar de ‘espacio’ para llamar la atención sobre las relaciones interpersonales y las tensiones existentes entre grupos sociales que habitan el espacio público.Este corpus teórico enmarca la entrevista a Ruth Mayoral, joven socióloga del equipo ZAWP Bilbao. Este centro cuenta, actualmente, con financiación de las principales instituciones vascas y surgió de la asociación La Hacería Arteak, junto a la demanda de la Asociación de Vecinos del Barrio de Zorrozaurre para rehabilitar el barrio, que fue apoyada gracias a años de actividad por la demanda de permanencia en la zona.

    • English

      First of all, the book Free Culture of State by Jaron Rowan, describing a wide map with the different agents of the cultural system, is analyzed. Workers, partners, consumers or participants in culture and other agents and institutions are focused from three points of view: from culture as resource, as a right or as a common good. To achieve a transformation of the cultural scope, the author proposes that resources be made available to consumers, thus making them into producers. Secondly, this idea contrasts with the analysis of Vílém Flusser, new media specialist. In his book The universe of technical images (although it should be noted that the context is very different), we recall that great part of the culture, today, is created and disseminated through devices that are mediating our messages. His analysis presents a scenario of illusion designed to facilitate consumption, but that only allows one type of surface production, since producers do not know the functioning of the black boxes. Thirdly, we review the concepts of citizenship and public space from Public space as an ideology of Manuel Delgado. In it, the uses of these concepts are reconsidered, raising the need to speak of ‘sphere’ rather than ‘space’ to draw attention to interpersonal relationships and tensions between social groups that inhabit public space.This theoretical corpus frames the interview with Ruth Mayoral, a young sociologist at team ZAWP Bilbao. Currently, this center has funding from the main Basque institutions and emerged from the association La Hacería Arteak, along with the demand of the Association of Zorrozaurre Neighborhood to rehabilitate the neighborhood, which was supported by years of activity by the demand for permanence in the area.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno