Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


"Los sacrificios que requiere la nación": Gestión empresarial militar de empresas públicas. La Armada argentina en el Astillero Río Santiago (1953-1973)

    1. [1] Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

      Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

      Argentina

  • Localización: Revista de historia industrial, ISSN 1132-7200, Nº. 72, 2018, págs. 177-202
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • “The sacrifices that the nation requires”: Military business management of public firms. The Argentinian Navy at the Rio Santiago Shipyard (1953-1973)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La administración de empresas públicas y la gestión de fuerza de trabajo industrial por parte de militares será abordada en este artículo a partir de la observación situada. Proponemos observar modalidades de gestión empresarial-militar en el Astillero Río Santiago (ARS), bajo la órbita administrativa de la Armada Argentina, con el objetivo de observar algunas de singularidades en relación a otras grandes empresas estatales. En el ARS el sistema de cooperación y dominio simultáneo sostenido sobre el colectivo obrero versó sobre nociones de desarrollo industrial y el nacionalismo presentes en los repertorios militares desplazando expresiones extendidas en grandes empresas privadas y estatales sobre la «gran familia». La construcción discursiva de la dirección empresarial aquí abordada articulaba nociones de autonomía, desarrollo, defensa e industrialismo, y equiparaba la tarea productiva al sacrificio de hombres constructores de obras mayores pertinentes al destino nacional.

    • English

      The management of public companies and the management of the industrial work force by the military regime will be studied in this article from the relevant observation. We propose to analyze the forms of corporate-military management in Astillero Rio Santiago (ARS) under the orbit of the Argentina Navy in order to observe some of the singularities in relation to other large state companies. In the ARS, the system of cooperation and simultaneous domain of the workers collective was founded on notions of industrial development and nationalism, both present in the military repertoires, displacing expressions like family. The discursive construction of business management articulated notions of autonomy, development, defense and industrialism, and equating both productive tasks as the sacrifice of men who built major works relevant to national destiny.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno