Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Políticas activas de empleo en la UE:: buenas prácticas para tiempos de crisis

    1. [1] Universidad Nebrija

      Universidad Nebrija

      Madrid, España

    2. [2] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Cuadernos económicos de ICE, ISSN 0210-2633, Nº 93, 2017 (Ejemplar dedicado a: Turismo sostenible: un debate abierto todavía a la discusión), págs. 175-206
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo analiza las medidas de políticas activas de empleo utilizadas por los países de la UE para intentar combatir el desempleo que, de manera generalizada, ha aumentado como consecuencia de la crisis económica. Las políticas activas responden a múltiples propósitos que están interrelacionados y que persiguen un triple objetivo: preservar la motivación de los desempleados en la búsqueda activa de empleo, reforzar su empleabilidad a través de la formación y crear empleos sostenibles. Una de las principales conclusiones de este trabajo es que no existe una política de empleo como tal sino más bien un conjunto de recomendaciones y programas que intentan orientar y coordinar las 28 políticas de empleo de los respectivos países miembros. Para ayudar a esta coordinación, se ha llevado a cabo una recopilación, clasificación y estructuración de las medidas llevadas a cabo por cada uno de los países miembros destacando aquellas políticas que pueden considerarse como buenas prácticas que puedan servir de ejemplo para ser aplicadas en el resto de países europeos

    • English

      This article analyses the active labour market policies used by EU countries to try to combat unemployment, which has generally increased as a consequence of the economic crisis. The active policies respond to multiple interrelated purposes which together are aimed to achieve three objectives: to keep motivation for the unemployed to actively seek work, to reinforce their employability through training; and to create sustainable jobs. One of the main conclusions of this work is that there is no single employment policy as such; however there is a set of programs and recommendations which try to coordinate and organize the 28 employment policies of the respective member states. To help with this coordination, this work brings to the fore a compilation, classification and structuring of the active labour market policies pursued by each country, thereby highlighting those policies that can be considered best practices and that may serve as examples for the rest of Europe.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno