Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


En las superficies del presente. Disquisiciones sobre el método de excavación arqueológica

    1. [1] Universidad Nacional de Catamarca

      Universidad Nacional de Catamarca

      Argentina

  • Localización: Relaciones - Sociedad Argentina de Antropología, ISSN-e 1852-1479, ISSN 0325-2221, Vol. 40, Nº. 2, 2015, págs. 501-522
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • In the surfaces of the present. Disquisitions on the method of archaeological excavation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El texto presenta una visión pragmática y hermenéutica de la excavación arqueológica. Para conseguir este objetivo se construye la idea de una poética de la profundidad, que está constituida por la consideración de tres temas: 1) una visión narrativa de los registros de excavación, 2) la historicidad en el diseño y construcción de matrices de Harris, y 3) la relevancia de una posición situacional del conocimiento arqueológico. Se mostrará que los tres temas están íntimamente relacionados. La escritura de la excavación como un proceso narrativo se despliega en la forma de historizar el rol del/a arqueólogo/a en la adquisición de conocimiento, y este marco cognitivo es sostenido por la especificidad significativa de cada sitio arqueológico. En general, se plantea un conjunto de herramientas conceptuales y artefactos literarios que prueban ser útiles para discutir la presencia de la narrativa y la historicidad en la labor arqueológica de excavación.

    • English

      The text presents a pragmatic and hermeneutic view of archaeological excavation. To achieve this objective the idea of a poetics of the depth was built, which is constituted by the consideration of three themes: 1) a narrative perspective of excavation records, 2) the historicity in the design and construction of Harris Matrix, and 3) the relevance of a situational position of archaeological knowledge. It will show that the three themes are closely related. The writing of the excavation as a narrative process that unfolds in the form to historicize the role of the archaeologist in the acquisition of knowledge, and this cognitive framework is supported by the significant specificity of each archaeological site. In general, it presents a set of conceptual tools and literary artifacts that prove to be useful to discuss the presence of narrative and historicity in archaeological excavation work.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno