Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Variables asociadas a la reincidencia delictiva

    1. [1] Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Argentina)
    2. [2] Instituto de Neurología Cognitiva (INECO)
  • Localización: Psicopatología Clínica Legal y Forense, ISSN 1576-9941, Vol. 13, Nº. 1, 2013, págs. 47-58
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo analiza las variables que inciden en la reincidencia penal. Se analizaron 333 casos del Hospital Psiquiátrico del Servicio Penitenciario Federal Argentino, con el objetivo de hallar diversos indicadores que se asocien al riesgo de reincidencia. Los resultados indican con un grado de significación (p < 0.01), que la edad de inicio de consumo de drogas y la presencia de antecedentes penales se asocian con la reincidencia delictiva. También el nivel educativo presentó una fuerte asociación (p=.006).

      La presencia de trastornos mentales no ha resultado estadísticamente significativa como variable pronóstico de reincidencia (p=.218), pero en el análisis de ese factor se pudo advertir una diferencia en la tendencia del tipo de delito cometido entre el grupo de personas con diagnóstico de psicosis y el grupo de personas con trastornos de la personalidad. Este tipo de información puede aportar en la toma de decisiones a la hora de planificar o implementar políticas públicas vinculadas a la prevención y a la inclusión social.

    • English

      This paper analyzes the variables that affect criminal recidivism. 333 cases of the Psychiatric Hospital of the Argentine Federal Penitentiary Service were analyzed, in order to determine indicators associated with the risk of recurrence. The results indicate that age at onset of drug use and the presence of criminal history are significantly associated with recidivism (p < .01). Educational level also showed a strong association (p = .006). The presence of mental disorders was not statistically significant as a predictive variable of recidivism (p = .218), but factor analysis indicated a difference in the trend rate of the type of crime among the group of people with a diagnosis of psychosis and of people with personality disorders. Such information can contribute to decision making when planning or implementing public policies related to prevention and social inclusion.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno