Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Uso infantil de Cláusulas Relativas: incidencia de condiciones poblacionales, psicolingüísticas y pragmáticas. Un acercamiento a partir del análisis comparativo de casos

  • Autores: Mª Luisa Silva
  • Localización: RASAL lingüística, ISSN 0327-8794, ISSN-e 2618-3455, Nº. 1, 2013, págs. 119-140
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Investigaciones previas (Diessel & Tomasello 2001; Rojas Nieto 2009; Silva 2002; 2010a; 2013) han permitido identificar que el nicho de emergencia de Cláusulas Relativas (Crs.) infantiles se caracteriza por la presencia de perfilamientos conceptuales que dan cuenta de la necesidad de establecer un punto de referencia (Modelo de Punto de Referen cia, Langacker 1987; 1996; 2000). Asimismo, se ha reconocido que para ello el niño debe poseer cierto desarrollo de función referencial (Glucksberg et al. 1966) y que también se ins tancie cierta dinámica interacciona!.

      Esta investigación indagó acerca de las condiciones que asumen los usos comunicativos de cláusulas relativas (Crs.) en 16 (dieciséis) interacciones de niños de 5 años, considerando diferencias de sexo, nivel socioeconómico (NSE), franjas etarias e indicadores de desempeño psi.colingüístíco y pragmático. Se halló que la frecuencia de usos de Crs. no parece estar de terminada por diferencias poblacionales ni, estrictamente, por diferencias en indicadores psi· colingüísticos o pragmáticos. No obstante, los resultados indican que el uso infantil de Crs. requiere que el niño pueda descentrarse y asignar estados de conocimiento y utilice las Crs. para resolver situaciones de ambigüedad y vaguedad referencial. Aunque los indicadores prag máticos propuestos permitieron medir la simetría de los intercambios e inferir los esfuerzos del niño para descentrarse y asignar estados de mente, resi.1ltaron insuficientes para consi derar la relación de los indicadores pragmáticos con la frecuencia del uso de Crs.

      Se propone, entonces, contrastar los resultados con análisis similares en registros de diferentes formatos (por ejemplo, renarraciones y tomas espontáneas) y construir indica dores pragmáticos específicos que atiendan al uso de expresiones referenciales como actua lización de la capacidad de asignar estados de merite.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno