Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La elaboración lingüística del marco ficcional en el juego dramático: variaciones entre niños de distintos grupos sociales

  • Autores: Maia Julieta Migdalek, Celia Renata Rosemberg, Josefina Arrúe
  • Localización: RASAL lingüística, ISSN 0327-8794, ISSN-e 2618-3455, Nº. 1, 2013, págs. 101-118
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Diversas investigaciones que atendieron al estudio de las relaciones entre el juego dramático y el lenguaje evidenciaron que ciertas características de estas situaciones lúdicas pueden promover el desarrollo del discurso narrativo así como el uso de un lenguaje descontextualizado, características vinculadas a la alfabetización temprana. El presente trabajo tiene objeto analizar el uso de ciertos recursos lingüísticos propios de un estilo de lenguaje explícito y descontextualizado en situaciones de juego dramático de las que participan niños de 4 años pertenecientes a sectores medios y a poblaciones urbano marginadas. El corpus comprende 157 situaciones audiograbadas de juego dramático. Los resultados del análisis mostraron diferencias significativas en el uso de algunos de estos recursos ? perífrasis de obligación, cláusulas adverbiales causales y cláusulas sustantivas empleadas para identificar individuos- entre distintos tipos de juego. Dichas diferencias son relevantes en tanto muestran las potencialidades de un tipo de juego dramático específico para que los niños desarrollen habilidades lingüísticas y discursivas que serán luego capitalizadas en el proceso de alfabetización.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno