Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Bienes y servicios ecosistémicos. Estudio de caso. Valoración económica dereserva ecológica Bahía Nuevas Grandes la Isleta las Tunas

    1. [1] Universidad de la Tunas
    2. [2] Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA)
  • Localización: Ojeando la Agenda, ISSN 1989-6794, Nº. 52, 2018
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La valoración económica de los bienes y servicios ecosistémicos constituye un tema de suma relevancia en la práctica internacional actual, es novedoso y de gran importancia para la investigación, sus resultados constituyen argumentos para: el proceso de toma de decisiones, al definir políticas de desarrollo, incorporar el valor del capital natural en la contabilidad nacional, sustentar indicadores ambientales, argumentar pagos por servicios ambientales, entre otros. La investigación se desarrolló en la reserva ecológica Bahía de Nuevas Grandes La Isleta en el municipio Manatí provincia de Las Tunas, se realizó la evaluación económica ex-ante a daños ambientales, a partir de la estimación del valor económico de los Bienes y Servicios Ecosistémicos, determinando el cálculo de retención de carbono (bosque, pasto y suelo), belleza escénica, pesca deportiva, buceo contemplativo, investigación (cálculo del fondo financiero de proyectos aprobados), flora y fauna, pesca (cálculo del estimado de peces en el área de manglar), y madera (costo de oportunidad para la vegetación, volumen total de madera en el área de estudio). El Valor Económico Total del área es de $ 10 816 330.00, siendo los valores de mayor incidencia el importe de la madera $ 3 441 297.7, los peces con $ 2 847 160.00, la fauna de $ 2 792 580.00 y el carbono retenido con $ 1 353 372.55.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno