Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La alfarería del primer milenio AD de la Quebrada de Amaicha (Departamento Tafí del Valle, Provincia de Tucumán): aportes sobre sus aspectos tecnológicos y potenciales materias primas

    1. [1] Universidad Nacional de Tucumán

      Universidad Nacional de Tucumán

      Argentina

  • Localización: Arqueología, ISSN 0327-5159, ISSN-e 1853-8126, Nº. 23, 2 (mayo-agosto), 2017, págs. 35-61
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • First millennium AD pottery from the Quebrada de Amaicha (Tafí del Valle Department, Tucumán Province): Insights on technology and potential raw materials
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo constituye el primer abordaje sistemático sobre la manufactura alfarera en la Quebrada de Amaicha durante el primer milenio AD. Nos centramos en las primeras etapas de la cadena operativa, aquellas que involucran la obtención de las materias primas, su preparación y la elaboración de las pastas. Se presentan los análisis efectuados sobre conjuntos cerámicos hallados en los sitios arqueológicos El Remate y Bajo Los Cardones y los estudios de sus potenciales materias primas. Se analizaron la composición y características de las pastas mediante lupa binocular y microscopio petrográfico, lo que aportó información sobre las elecciones tomadas para elaborar las piezas y sobre la naturaleza geológica de los elementos no plásticos. Por otro lado, se estudiaron depósitos locales de arcillas y arenas, en combinación con las características geológicas del área. Todo esto permitió aproximarnos a los aspectos tecnológicos de la elaboración cerámica de ambos sitios, principalmente en lo que respecta a la preparación de las pastas; saber que existen recursos locales aptos para la elaboración de alfarería; y plantear su utilización efectiva por parte de los pobladores locales durante el período estudiado.

    • English

      This paper is the first systematic approach to pottery manufacturing practices in Quebrada de Amaicha during first millennium AD. The first steps of the chaîne opératoire were analyzed. Essentially, those that relate to raw material provision, preparation, and paste elaboration. To this end, ceramic paste analysis on sherds recovered from the archaeological sites of El Remate and Bajo Los Cardones, and their potential raw materials are presented here. Paste composition and its attributes were analyzed using a binocular magnifying glass and a petrographic microscope. This revealed information about choices taken during pottery manufacture, and about the geological nature of the non-plastic elements in the ceramic paste. Alongside this study, local clay and sand deposits were analyzed, including the geological characteristics of the area. This allowed us to consider technological aspects of ceramic manufacture, especially of paste preparation. This data provided us with information on the existence of local resources suitable for pottery manufacturing; while suggesting that these raw materials were used effectively by local inhabitants during first millennium AD.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno