Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Orden en los ejercicios de fuerza sobre el rendimiento de los judokas

    1. [1] Universidade Estadual Paulista

      Universidade Estadual Paulista

      Brasil

    2. [2] Coventry University

      Coventry University

      Reino Unido

    3. [3] Universidade Federal do Rio de Janeiro

      Universidade Federal do Rio de Janeiro

      Brasil

    4. [4] Instituto Federal de Pará (IFPA), Brazil
    5. [5] Centro de Investigación en Deporte, Salud & Desenvolvimiento Humano (CIDESD), Vila Real (Portugal)
    6. [6] Universidad Trás-os-Montes e Alto Douro, Vila Real (Portugal)
  • Localización: Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, ISSN-e 1577-0354, Vol. 17, Nº. 68, 2017, págs. 605-617
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Order of strength exercises on the performance of judo athletes
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      OBJETIVO: El objetivo fue investigar el efecto del orden distintas de ejercicios de fuerza para extremidades superiores e inferiores en el rendimiento específico de judokas junior. MÉTODO: Se divide una muestra de 39 atletas masculinos en tres grupos: Experimental-EG1; EG2 y Control. Los Grupos realizaron ejercicios de fuerza máxima y potencia con intensidades del 80-90% para 12 semanas de intervención. El orden de los ejercicios para el EG1 fue del de extremidades superiores primero e inferiores después. El EG2 realiza los mismos ejercicios en secuencia inversa. Se utilizó la Prueba Especial Judo Fitness (SJFT) para evaluación. RESULTADOS: Los experimentos intra e inter grupos muestran diferencias (p<0.05) en los derribos-caídas y en el índice SJFT, con EG2 mostrando mejores resultados. CONCLUSIONES: Las variables de SJFT tuvieron mejores resultados en el orden de ejercicios seguidos por el EG2.

    • English

      OBJECTIVE: To analyze the effect of strength exercises using different orders for upper and lower limbs on the specific performance of junior judo athletes. METHODS: 39 male athletes were divided into three groups: experimental-EG1, experimental-EG2 and control group. Experimental groups performed with intensities 80-90% of strength and power for 12 weeks. The exercise-order for EG1 followed an upper to lower limb sequence and EG2 performed the same exercises in reverse. The Special Judo Fitness Test (SJFT) was used in the assessment. RESULTS: Experimental intra and inter-groups showed differences (p<0.05) in the throws-falls and SJFT-index, but the EG2 showed best results. CONCLUSIONS: The SJFT-variables had better results to exercises order in EG2.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno