Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ASPIRE to excellence: a novel approach toward benchmarking excellence in medical schools

Dan Hunt, Ronald M. Harden

  • español

    La iniciativa ASPIRE para reconocer la excelencia en educación médica es un tema apropiado para este monográfico porque las facultades de medicina, tanto grandes como pequeñas, tanto nuevas como con larga trayectoria, realizan una labor continúa de mejora día a día. Sin embargo, existen muy pocas oportunidades para documentarlo y celebrar su excelencia. Y además, los rankings de clasificación universitaria están basados en la productividad científica y no recompensan la excelencia en la educación médica.

    La iniciativa ASPIRE, puesta en marcha en 2012, reúne a expertos en diferentes ámbitos de la educación médica de todo el mundo para establecer juntos los estándares de excelencia en áreas específicas. Cómo la evaluación de los estudiantes, la participación y contribución de los estudiantes al currículo y a la facultad, responsabilidad social y el desarrollo de la facultad, aportando así criterios de referencia para que las facultades puedan valorarse a sí mismas y presentar evidencias de sus logros. Paneles de expertos internacionales revisan esta documentación y determinan si la facultad merece ser premiada con el reconocimiento ASPIRE. Hasta agosto del 2016, 71 facultades han presentado documentación y 28 han sido galardonadas con el reconocimiento ASPIRE. Este artículo discute los desafíos y las oportunidades de utilizar este conjunto de estándares, escritos específicamente para la excelencia, como los que se usan para la acreditación, para identificar las facultades que pueden servir como referencia y modelo a seguir por las demás.

  • English

    Aspiring to excellence in medical education is a worthy theme for this special issue because in medical schools large and small, new and long-established, the work to improve continues day by day, but there are limited opportunities to document and celebrate excellence. Rankings based on research productivity do not reward excellence in medical education.

    ASPIRE to Excellence, begun in 2012, brings experts in different subjects from around the world together to write standards of excellence in specific topics. Student assessment, student engagement, social accountability, faculty development, and simulation have benchmarks of excellence that schools can compare themselves to and submit evidence of their accomplishments. International panels review these documents and determine if the school merits an ASPIRE recognition award. As of August 2016, 71 schools have submitted documentation and 28 have been awarded ASPIRE recognition. This paper discusses the challenges and opportunities of using accreditation like standards written specifically for excellence to identify schools that can serve as benchmarks and role models for others.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus