Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Inmigración y mercado de trabajo en España: del boom a la Gran Recesión

    1. [1] Universidad de Málaga

      Universidad de Málaga

      Málaga, España

    2. [2] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Panorama social, ISSN 1699-6852, Nº. 23, 2016 (Ejemplar dedicado a: Retos demográficos), págs. 125-139
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo analiza la situación en el mercado de trabajo de la población inmigrante antes y después de la crisis, considerando separadamente hombres y mujeres y tomando como referencia a la población nativa. Los resultados muestran que, tanto antes como después de la crisis, los inmigrantes ocupan los puestos más bajos de la escala ocupacional; pero si bien antes la ocupación de los inmigrantes era superior a la de los nativos, la crisis ha invertido esta relación. En 2014, los inmigrantes siguen presentando menores niveles de inactividad; por el contrario, registran mayores porcentajes de paro, y menores de ocupación. La situación, no obstante, varía según sexo, nivel educativo, años de estancia en España y lugar de procedencia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno