Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio de la perdida de conductividad debida a empotramiento de propante en formaciones de shale mediante simulación numérica

Kristhian Leandro Peña Cerón, Luis Carlos Prada Socha, Jose Carlos Cárdenas

  • El empotramiento es inherente en la estimulación de yacimientos a través de fracturamiento hidráulico, ocurre cuando los esfuerzos en sitio son aplicados a la superficie de los propantes causando su incrustación en la formación. El empotramiento ocasiona pérdidas de conductividad producción y dinero, intensificándose en yacimientos no convencionales de formaciones de lutitas.Este trabajo describe algunos factores composicionales y geomecánicos que influyen en el empotramiento, así como modelos matemáticos de empotramiento. Se estudia la pérdida de conductividad y ancho de fractura a través de simulación numérica. El software Predick K fue usado para pre-seleccionar los tipos de propante implementados en la simulación. La simulación numérica fue corrida en un simulador de Aceite Negro: IMEX, de la suite CMG.Las fracturas empotradas son simuladas con un modelo de doble permeabilidad para un yacimiento de gas de lutita, considerando el esfuerzo de cierre efectivo mediante multiplicadores de permeabilidad y porosidad. En este artículo se generaron curvas de conductividad que muestran el desempeño del propante con esfuerzos aplicados en la producción. Debido a la escasez de datos de yacimientos de lutita, trabajar con la metodología de este trabajo es conveniente, los multiplicadores pueden replicar la geomecánica sin un alto esfuerzo computacional. Adicionalmente, se muestra los impactos de la mineralogía y geomecánica en la explotación de gas de lutita.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus