Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Formación de profesores: cinco malentendidos fundamentales (y una posdata inquisitiva)

    1. [1] Universidad Pedagógica Nacional. Unidad-Zacatecas, México
    2. [2] Normal de San Marcos, México
  • Localización: Revista internacional de aprendizaje en ciencia, matemáticas y tecnología, ISSN 2386-8791, Vol. 1, Nº. 2, 2014
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La hipótesis de este artículo es que la reforma actual de las escuelas Normales en México se mueve entre la utopía y la entropía. Aquí se discute el tipo de conocimiento disciplinar que requieren los profesores de educación primaria para enseñar matemáticas: ¿Amplitud o profundidad?. Se plantea la necesidad de equilibrar el conocimiento de la disciplina con el conocimiento didáctico. Se contrastan las perspectivas teóricas que han investigado este dilema y se cuestiona la omisión de investigaciones relevantes como las realizadas por la Teoría de las Situaciones Didácticas, La Teoría Antropoló-gica de lo Didáctico, la Teoría Realista o la Teoría de la Acción Conjunta. Y se pregunta por los vacíos respecto al estudio de las escuelas multigrado (en un mismo salón de clase se trabaja con alumnos de dos o más grados a la vez) en profesores que seguramente los dos primeros años de servicio profesional trabajarán en este tipo de escuelas. El artículo sostiene la tesis de que estudiar matemáticas para convertirse en profesores de primaria demanda características distintas a estudiar matemáticas con otros propósitos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno