Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El entrenamiento de la resistencia y sus efectos en la competición en la altura en el fútbol ecuatoriano

    1. [1] Universidad Central del Ecuador

      Universidad Central del Ecuador

      Quito, Ecuador

    2. [2] Universidad Estatal de Guayaquil, Ecuador
    3. [3] Universidad Metropolitana del Ecuador, Ecuador
    4. [4] Instituto Técnico Superior Libertad, Ecuador
  • Localización: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN-e 1988-2041, ISSN 1579-1726, Nº. 33, 2018, págs. 221-227
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Endurance training and its effects in competition at altitude in the Ecuadorian soccer
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La investigación se realizó en el equipo de la reserva del Barcelona Sporting Club del fútbol ecuatoriano de primera división, cuyo objetivo se enfocó en validar una alternativa metodológica para el entrenamiento de la resistencia con vista a la competición en la altura, para ello se asumió un pre-experimento el cual permitió evaluar cuatro dimensiones, la primera relacionada con el conocimiento sobre el entrenamiento de resistencia para la competición en la altura; en este aspecto se trabajó con el cuerpo técnico del equipo. De igual forma intervino una muestra de 12 futbolistas seleccionados mediante un muestreo intencional, en esta se evaluaron tres dimensiones: la efectividad de las acciones ofensivas y defensivas, la segunda analiza la cantidad de metros recorridos (Test de Cooper) y la tercera el VO2. Para el análisis estadístico de los datos se utilizó un test de bondad de ajustes (test de Kolmogorov-Smirnov: KS), los resultados permitieron aplicar un test paramétrico (T de Student). En cada una de las dimensiones analizadas los resultados arrojados fueron significativos siendo p=.000. Para el análisis estadístico se empleó el paquete SPSS 23.0. Los resultados del estudio demostraron como resultado de la aplicación de la propuesta un incremento en la efectividad en la utilización de la técnica para crear y solucionar situaciones en los últimos 15 minutos de juego, en concordancia se observó un mejor estado de las manifestaciones externas de la carga física y la capacidad de resistencia aerobia a partir del incremento del VO2.

    • English

      The research was carried out with the reserve team of Barcelona Sporting Club from the Ecuadorian soccer first division. The objective was to validate a methodological alternative for endurance training focused on competitions at altitude. The pre-experimental design of the study was directed to evaluating four dimensions. The first one concerned developing knowledge about endurance training for competitions at altitude; in this aspect, we worked with the technical staff of the team. In the same way, a sample of 12 players was selected using intentional sampling, three dimensions being evaluated: effectiveness of offensive and defensive actions; meters covered (Cooper test); and maximum volume of oxygen (VO2). Data analysis was based on goodness of fit test (Kolmogorov-Smirnov test [KS]). Data normality allowed to apply parametric tests (Student’s T). Results were significant in each of the analyzed dimensions, being p = .000. SPSS 23.0 package was used for statistical analysis. Results of the implementation of the method demonstrated an increased effectiveness in using technical skills to create and solve situations in the last 15 minutes of the matches, at the same time as we could observe a better state of the external manifestations of physical load as well as improved capacity of aerobic endurance derived from the increase in VO2.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno