Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Repercusiones del cuidado informal en la vida laboral y personal de las mujeres cuidadoras

    1. [1] Universidad Autónoma de Nuevo León

      Universidad Autónoma de Nuevo León

      México

  • Localización: Azarbe: Revista Internacional de Trabajo Social y Bienestar, ISSN-e 2254-9641, ISSN 2255-4955, Nº. 6, 2017, págs. 47-56
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En México la tarea del cuidado dentro del ámbito familiar es realizada, en su mayoría, por mujeres; en ocasiones, esta actividad es desarrollada incluso a expensas de su propio bienestar. Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo es conocer y comparar cómo el cuidado repercute en la vida de las mujeres que lo realizan, de acuerdo al grupo del que son responsables (menores de 15 años, personas con limitaciones permanentes y enfermos temporales). El sustento empírico del análisis realizado se logró, con el uso de la base de datos de la Encuesta Nacional y de Corresponsabilidad Social (ELCOS) la cual fue aplicada en el año 2012 en las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey, las tres ubicadas en México.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno