Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Fundamentos teóricos de la dinámica de la clase por encuentro, desde relaciones transdisciplinarias

Andrés Francisco Pérez Almaguer, José Enrique Gilbert Ysacc

  • La sociedad necesita hombres capaces, que con su labor puedan garantizar el desarrollo social como aspiración de un desarrollo socio – productivo, responsabilidad que en gran medida le corresponde a la escuela, de educar para el trabajo y en el trabajo, para la vida y en la vida. La escuela para garantizar el cumplimiento de la educación deberá lograr el clima psicosocial que en ella se respire, sea favorable desde el punto de vista moral, así como un aprendizaje que favorezca la integración de saberes. De ahí que para contribuir a una mejor eficiencia en la dirección del proceso de enseñanza – aprendizaje de la clase por encuentro, apremia la necesidad de perfeccionar el proceso pedagógico, dirigido a un mejor desempeño de los docentes y estudiantes en su relación con los componentes de la naturaleza y la sociedad.

    Se presentan los principales cimientos basado en relaciones transdisciplinar, que al ser sistematizado constituye un reordenamiento axiológico en la actividad del docente y como resultado en el aprendizaje de los estudiantes, presupuesta por una estructura cognitiva para la dinámica de la clase por encuentros, donde se analiza la relación espacio - tiempo, el recurso de intervención y de ejecución, a partir de los criterios de Martínez Miguel (2002), Manfred Max-Neef, Valdivia (1998), Muñoz Venet, Regina (2011) y González Rey, Fernando (1998) y su fundamentación crítica mediante posiciones dialéctica que permiten justificar la necesidad de nuevas relaciones para la enseñanza de saberes desde la conferencia como forma de organización de la docencia y su sistematización, asumiendo como eje articulador del aprendizaje el trabajo independiente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus