Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Precisión del diagnóstico en medicina interna e influencia de un sistema informático en el razonamiento clínico

Lorenzo Alonso Carrión, Fernando Javier Sánchez Lora, Carlos Hinojosa López, Juan José Porras Vivas, Ana Cuenca Guerrero, Manuel Abarca Costalago

  • español

    Introducción El contacto inicial entre paciente y médico es clave para plantear un diagnóstico diferencial. Este proceso está basado en la experiencia y en la recuperación de patrones almacenados en el cerebro. Un problema importante es la limitación de la memoria, por lo que un sistema electrónico de sugerencia de posibilidades podría ser de utilidad.

    Objetivos Conocer la precisión diagnóstica de un grupo de internistas interaccionando con un sistema informático de apoyo al diagnóstico (SIAD). Conocer el grado de acuerdo entre los clínicos y el SIAD en su capacidad para enumerar un correcto diagnóstico inicial.

    Pacientes y método estudio prospectivo realizado en un hospital general en Málaga, en el que se mide la precisión diagnóstica para clínicos y SIAD en una muestra de 50 pacientes.

    Resultados La precisión diagnóstica de los clínicos fue del 60% y la del SIAD, del 72%(diferencia no significativa). La concordancia entre ambos fue baja (kappa = 0,33).

    Conclusión Los clínicos y el SIAD tienen similar precisión diagnóstica inicial, pero una baja concordancia, lo que puede evidenciar un comportamiento operativo diferente.

  • English

    Introduction The first contact between a physician and a patient is a key moment to establishing a differential diagnosis. This process is based on experience and recovery of patterns stored in the brain. One important problem is the limitation of memory, thus a computerised system that suggests possibilities could be of use in establishing a differential diagnosis.

    Objectives To determine the diagnostic accuracy of a group of internists working with an Electronic Diagnostic Reminder Tool (EDRT). To measure the agreement between clinicians and the EDRT in the initial diagnostic work.

    Patients and method A prospective study was conducted in a general hospital in Málaga, Spain. The diagnostic accuracy of clinicians and the EDRT was recorded on a sample of 50 patients.

    Results The diagnostic accuracy for clinicians was 60%, and for the EDRT it was 72%, with a low agreement (kappa=0.33).

    Conclusion Clinicians and the EDRT have a similar diagnostic accuracy, but a low level of concordance, showing a different operational behaviour.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus