Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las cláusulas excepcionales en la contratación estatal

Guillermo León Betancur Hincapié, Carolina Londoño Muñoz, Martha Nelly Múnera Rendón

  • Las cláusulas excepcionales entendidas como aquellas disposiciones contractuales que otorgan ostensibles ventajas a uno de los extremos de la relación jurídica, y que están radicadas exclusivamente en cabeza de las entidades públicas contratantes; se conciben también como uno de los medios de control con los que cuentan dichas entidades para ejercer el control y vigilancia en la ejecución de los contratos estatales, en procura de dar cumplimiento al objeto contractual y, por ende, a los fines esenciales del Estado. En esa óptica, y bajo un estudio de tipo descriptivo, y con un método deductivo y analítico, en este artículo se pretende hacer explícitos algunos planteamientos que permitan visibilizar cómo se aplican las cláusulas excepcionales en la contratación pública en Colombia; dejando entrever además, que no se trata realmente de estipulaciones contractuales, sino de verdaderos elementos, en veces de la esencia, y en otras de la naturaleza en este tipo de contratos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus