Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Description of a new species of Pseudopecoelus (Trematoda: Opecoelidae) with new records of trematodes of marine fishes from the Pacific coast of Mexico

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

    2. [2] Universidad Autónoma de Tamaulipas

      Universidad Autónoma de Tamaulipas

      México

  • Localización: Revista Mexicana de Biodiversidad, ISSN 1870-3453, ISSN-e 2007-8706, Vol. 89, Nº. 1, 2018, págs. 22-28
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Descripción de una especie nueva de Pseudopecoelus (Trematoda: Opecoelidae) con registros nuevos de tremátodos de peces marinos de la costa del Pacífico de México
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Como parte del proceso de revisión de ejemplares no identificados del acervo de material depositado en la Colección Nacional de Helmintos del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México, estudiamos un lote de tremátodos recolectados y procesados entre 1950 y 1980 en varias localidades de la costa del Pacífico mexicano. Entre dicho material, encontramos 1 especie no descrita del género Pseudopecoelus von Wicklen, 1946 (Pseudopecoelus ibunami n. sp.) en el intestino de la cabrilla pinta Epinephelus analogus Gill, 1863 (Actinopterygii: Serranidae) de la bahía de La Paz, Baja California Sur. Esta especie es la número 40 para el género en todo el mundo y la quinta registrada parasitando peces de México. La nueva especie difiere de las 17 especies de Pseudopecoelus que presentan los folículos vitelinos distribuidos anteriormente a la ventosa ventral, por la combinación de las siguientes características: 1) cuerpo alargado, estrecho, con el extremo posterior irregular, 2) testículos y ovario profundamente lobulados y 3) vesícula seminal externa alcanzando solamente el borde anterior del acetábulo. Adicionalmente, en este trabajo se amplía la distribución geográfica y el registro de hospederos para 6 especies de tremátodos de peces marinos del país y Pachycreadium gastrocotylum (Manter, 1940) Manter, 1954 se registra por primera vez en México.

    • English

      As a part of the revision of unidentified specimens harbored by the Colección Nacional de Helmintos of the Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, we studied several specimens of trematodes collected and processed between 1950 and 1980 in marine fishes from several localities along the Pacific coast of Mexico. Among these specimens, we found 1 undescribed species of the genus Pseudopecoelus von Wicklen, 1946 (Pseudopecoelus ibunami n. sp.) of the intestine of the spotted grouper Epinephelus analogus Gill, 1863 (Actinopterygii: Serranidae) from Bahía de La Paz, Baja California Sur. This species is the number 40 known for this genus worldwide and the fifth registered parasitizing fishes from Mexico. The new species differs from the 17 species of Pseudopecoelus with vitelline follicles distributed anteriorly to ventral sucker by having a combination of the following traits: 1) body elongate, narrow, with irregular posterior end, 2) testes and ovary deeply-lobed, and 3) external seminal vesicle reaching only the anterior margin of ventral sucker. In addition, in this study we present new host and geographical records for 6 species of trematodes in marine fishes from Mexico and Pachycreadium gastrocotylum (Manter, 1940) Manter, 1954 is recorded for the first time in this country.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno