Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Perfil de personalidad en consumidores moderados y excesivos de sustancias psicoactivas

Carlos Andrés Gantiva Díaz, Mónica Rodríguez, Miyer González Bobadilla, Anderssen Vera

  • español

    El objetivo de esta investigación fue identificar las diferencias en el perfil de personalidad en consumidores moderados y excesivos de sustancias psicoactivas. Se utilizó un diseño descriptivo comparativo, y participaron 215 estudiantes universitarios con una media de edad de 20,9 años, a quienes se les aplicó una encuesta de consumo de sustancias psicoactivas y el Big Five Questionnarie (BFQ). Los resultados muestran que las tres sustancias de mayor consumo son el alcohol, el cigarrillo y la marihuana; que el 50,7% de personas consumen dos o más sustancias psicoactivas y que el 47% presenta una ingesta perjudicial de estos productos. Se identificaron diferencias y correlaciones negativas significativas en el factor de personalidad denominado tesón y en los subfactores: cooperación, escrupulosidad, perseverancia y apertura a la cultura, cuyos puntajes son superiores en los consumidores moderados.

    Estos resultados validan la hipótesis según la cual autocontrol es la habilidad que modula el avance hacia un consumo perjudicial.

  • English

    The objective of this research was to identify differences in personality profile in moderate and excessive consumers of psychoactive substances.

    We used a comparative descriptive design; 215 college students participated with an average age of 20.9 years who filled a survey of psychoactive substance use and the Big Five Questionnaire (BFQ). The results show that the three most consumed substances are alcohol, cigarettes and marijuana; that 50.7% of subjects use two or more psychoactive substances and 47% have a harmful use of substances. We identified significant differences and negative correlations in personality factor Strength and sub-factors Cooperation, Conscientiousness, Perseverance and Openness to culture, all scoring higher in moderate drinkers. These results validate the hypothesis that self-control is the ability to modulate the progression to a harmful drinking.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus