Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comportamiento y análisis no lineal de estructuras: estructuras de hormigón armado

  • Autores: Antonio Marí Mellado
  • Localización: Quaderns d'estructures: Dijous a l'ACE, Nº. 33, 2008, págs. 7-34
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El comportamiento estructural, especialmente bajo niveles avanzados de carga, difiere del comportamiento elástico-lineal supuesto en los cálculo usuales. Ello es debido a fenómenos como la fisuración en tracción, la fluencia y la retracción del hormigón, la plastificación y la relajación del acero y la adherencia imperfecta, entre otros. Por otra parte, cunados los refuerzos axiles son importantes en estructuras esbeltas, los desplazamientos intervienen de forma no despreciable en el equilibrio, dando lugar los efectos de 2º orden y a un comportamiento geométricamente no lineal. Estos fenómenos interaccionan entre sí y con el proceso constructivo, afectando de forma considerable al estado de tensiones, esfuerzos y deformaciones. Se plantean las causas de nolinealidad, particularizando en los métodos que existen para tenerlas en cuenta en la comprobación y diseño de estructuras de hormigón armado, haciendo especial énfasi en los aspectos conceptuales y prácticos a través de ejemplos concretos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno