Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación morfológica de gallinas de traspatio mexicanas (Gallus gallus domesticus)

    1. [1] Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias

      Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias

      México

    2. [2] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

    3. [3] University of Milan

      University of Milan

      Milán, Italia

  • Localización: Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, ISSN 2007-1124, ISSN-e 2448-6698, Vol. 9, Nº. 2, 2018, págs. 362-375
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Morphological evaluation Mexican backyard chickens (Gallus gallus domesticus)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo fue evaluar algunas características morfológicas de gallinas de traspatio (n= 255) provenientes de 65 unidades rurales de producción, localizadas en 52 municipios de 18 estados de la República Mexicana. El modelo estadístico incluyó los efectos de sexo, estado y municipio anidado en estado. El efecto de sexo fue importante para todas las variables analizadas (P<0.0001), excepto para robustez (P=0.33). El efecto de estado fue importante (P<0.0001) para todas las variables analizadas, mientras que municipio solo influyó significativamente a envergadura (P<0.0001), peso corporal (P=0.0271) y solidez (P=0.0267). Los machos tuvieron mayor (P<0.0001) longitud corporal (4.85 cm), envergadura (5.66 cm), circunferencia de la pechuga (2.94 cm), longitud del tarso (1.73 cm), peso corporal (0.65 kg) y solidez (0.99 puntos porcentuales). El peso corporal aumentó 126 g (P<0.01) en machos y 61 g en hembras (P<0.01) por cada centímetro que aumentó la circunferencia de la pechuga. El peso corporal mostró estar moderadamente correlacionado con longitud del cuerpo (r= 0.65), envergadura (r= 0.49) y longitud del tarso (r= 0.67), y altamente correlacionada con circunferencia de la pechuga (r= 0.76) en machos. La gallina de traspatio en México presentó una diferenciación morfológica importante entre machos y hembras para las características estudiadas, excepto para robustez, en la cual no se detectaron diferencias.

    • English

      The objective was to evaluate some morphological characteristics of backyard chickens (n= 255) coming from 65 rural production units located in 52 municipalities of 18 States of the Mexican Republic. The statistical model included sex, state, and municipality within state. Sex affected all the response variables (P<0.0001), except massiveness index (P=0.3369). State affected all the response variables (P<0.0001) and municipality was only important for wingspan (P<0.0001), body weight (P<0.0271) and stockiness index (P<0.0267). Male chickens had greater (P<0.0001) body length (4.85 cm more), wingspan (5.66 cm more), breast circumference (2.94 cm more), shank length (1.73 cm more), body weight (0.65 kg more) and massiveness index (0.99 percentage points) than female chickens. Body weight increased 126 g (P<0.01) in males and 61 g in females (P<0.01) for each centimeter increment in breast circumference. Body weight showed to be moderately correlated (P<0.01) with body length (r= 0.65), wing span (r= 0.49), length of the shank (r= 0.67) and highly correlated with breast circumference (r= 0.76 in males). The Mexican backyard chicken presented significant morphological differences between males and females for traits studied, except for massiveness index.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno