Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Es el género una categoría pertinente en los procesos de mediación familiar?

  • Autores: Ana María Valdivielso Gómez
  • Localización: Intervención psicosocioeducativa en la desadaptación social: IPSE-ds, ISSN-e 2013-2352, Nº. 7, 2014, págs. 11-19
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo planteamos la pregunta de si es necesario incluir la perspectiva de género en los procesos de mediación y ello porque, aunque la mayoría de los autores y autoras consultados, constatan los desequilibrios de poder en las parejas y la necesidad de hacer desaparecer dichos desequilibrios durante el proceso de mediación, no se plantean estos desequilibrios desde dicha perspectiva.

      Para ello, concretaremos los conceptos de género, igualdad y poder; estableceremos la relación que tienen con el poder los hombres y las mujeres, para finalmente comprobar la importancia que, algunos autores y autoras que estudian la mediación, dan a la perspectiva de género en los procesos de mediación familiar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno