Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El fin ético no naturalista de la neuroeducación

  • Autores: Javier Gracia Calandín
  • Localización: Recerca: revista de pensament i analisi, ISSN 1130-6149, Nº. 22, 2018 (Ejemplar dedicado a: Neuroética y neuroeducación: repensando la relación entre las neurociencias y las ciencias sociales), págs. 51-68
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The non-naturalistic ethical end of neuroeducation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este artículo es aclarar cuál es el fin último de la neurociencia educativa. Para ello nos adentramos en el fecundo y a veces controvertido diálogo entre neurociencia y educación que especialmente en la última década ha cobrado mayor importancia. La hipótesis que presentamos es que la introducción de la perspectiva ética contribuye positivamente a esclarecer el fin propio de la neuroeducación. A la luz de una neuroética no naturalista la educación puede abrirse a un nuevo enfoque evolutivo que no reduzca el fin de la educación al simple valor adaptativo.

    • English

      This paper aims to clarify the main goal of neuroeducation. To do this, I focus on the fruitful but often controversial discussion between neuroscience and education, which has been especially relevant in the last decade. The hypothesis I present is that the introduction of the ethical perspective positively affects the clarification of neuroeducation´s proper end. In the light of the non-naturalistic approach to neuroethics that I hold, education could be opened up to a new evolutionary approach that does not reduce the end of education to mere adaptive value.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno