Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Qué modelo interdisciplinar requiere la neuroética?

  • Autores: Paula Castelli
  • Localización: Recerca: revista de pensament i analisi, ISSN 1130-6149, Nº. 22, 2018 (Ejemplar dedicado a: Neuroética y neuroeducación: repensando la relación entre las neurociencias y las ciencias sociales), págs. 33-49
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Which interdisciplinary model does neuroethics require?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se analizan dos modos paradigmáticos en que en la actualidad se comprende la relación entre las disciplinas que se encuentran implicadas en la tarea de la neuroética, en su carácter de neurociencia de la ética. Particularmente se crítica la forma que toma la interdisciplinariedad en estos dos modelos. En el primer caso se señala que la tarea de reflexión filosófica no da lugar a que la evidencia neurocientífica pueda modificar de modo importante los presupuestos teóricos en que se funda tal reflexión. En el segundo caso, por el contrario, el papel dado al componente empírico, necesario a la neuroética, obtura la reflexión ético-filosófica.

    • English

      In this paper, I analyze two paradigmatic contemporary ways of understanding the relation between the disciplines involved in neuroethics. In particular, I criticize the form interdisciplinarity takes in these two models. It is pointed out that, according to one of these, the philosophical reflection does not allow neuroscientific evidence to influence in any significant way the theoretical presupositions of that reflection. According to the second model, on the contrary, the role of the empirical component, essential to neuroethics, rather blocks the ethical and philosophical reflection.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno