Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Antonio Pasquali. Un pasaje intelectual de la filosofía a la comunicación (1955-1958)

    1. [1] Universidad Nacional de La Plata

      Universidad Nacional de La Plata

      Argentina

  • Localización: adComunica: revista científica de estrategias, tendencias e innovación en comunicación, ISSN 2174-0992, Nº. 15, 2018 (Ejemplar dedicado a: La investigación en Comunicación), págs. 115-137
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Antonio Pasquali. An intellectual passage from philosophy to the communication (1955-1958)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo analiza el itinerario intelectual del filósofo venezolano Antonio Pasquali. El objetivo es pensar los desplazamientos teóricos en su trayectoria académica que lo fueron acercando desde la filosofía a la comunicación y a la cultura.

      Se aborda el análisis desde el cruce teórico metodológico de la historia intelectual y la sociología de la cultura, para pensar su producción académica en relación con procesos institucionales, sociales y culturales más amplios. En este sentido, se indaga su formación en la Universidad Central de Venezuela, su estadía en La Sorbona y los cursos de Filmología como así también los debates intelectuales de los que formó parte.

      Indagar la trayectoria de uno de los padres fundadores de la disciplina desde este marco metodológico, habilita una mirada productiva para pensar las diferentes modalidades de institucionalización de la pregunta por la comunicación en América Latina. Al tiempo que hace emerger las múltiples dimensiones que entraron en juego y que fueron configurando un proceso de renovación de saberes y de institucionalización de las problemáticas comunicacionales a principio de los años sesenta.

    • English

      This article analyzes the intellectual itinerary of the Venezuelan philosopher Antonio Pasquali. The object is to think the theoretical displacements in his academic trajectory, which drove him from philosophy to communication and culture.

      The analysis is approached from the theoretical methodological cross of intellectual history and culture sociology, to think his academic production related to wider institutional, social and cultural processes. In this way, it inquires into his formation in the Central University of Venezuela, his stay in La Sorbonne and the Filmology courses as well as the intellectual debates of which he was a part.

      To inquire the trajectory of one of the “founding fathers” of the discipline from this methodological frame, enables a productive look to think the different modalities of institutionalization in Latin America of the question for the communication. At the same time, makes emerge the multiple dimensions that played a role and that were configuring a knowledge renewal process and institutionalization of communication problems in the early sixties.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno