Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La literatura de ficción como fuente histórica

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: Studia historica. Historia contemporánea, ISSN 0213-2087, Nº 35, 2017 (Ejemplar dedicado a: Líneas de fractura. El contemporaneísmo español en el siglo XXI), págs. 267-288
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Literature of Fiction as a Historial Source
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Teniendo como referente el opúsculo escrito por los historiadores Isabel Burdiel y Justo Serna y titulado La historia cultural o Por qué los historiadores deberíamos leer novelas (1996), este escrito aspira a realizar una síntesis teórico-metodológica en torno a la importancia que tiene el lenguaje, y más en concreto las palabras, en la construcción histórica de las identidades sociales. El propósito es mostrar de qué modo la ficción puede emplearse como fuente histórica. Haciendo un breve recorrido por la lingüística estructural y el postestructuralismo, pero también por las nociones de cultura desarrolladas por Antonio Gramsci y Raymond Williams, el objetivo es explicar algunos de los conceptos fundamentales desarrollados por Mijaíl Batjín que convierten al lenguaje en un lugar de lucha social, demostrando así cómo la literatura de ficción, debidamente abordada, está en condiciones de proporcionar valiosa información histórica que enriquezca lo que ya sabemos a través de otras fuentes. 

    • English

      Taking as reference the book written by Isabel Burdiel and Justo Serna and titled La historia cultural o Por qué los historiadores deberíamos leer novelas (1996), this paper aspires to make a theoretical-methodological synthesis around the importance of language, and more specifically the words, in the historical construction of the different social identities. Starting from the use of fiction literature as a historical source, and taking a brief tour of structural linguistics and poststructuralism, but also by the notions of culture developed by Antonio Gramsci and Raymond Williams, the objective would be to explain some of their fundamental concepts developed by Mikhail Bakhtin and that turn language into a place of social struggle. Thus demonstrating how well-approached fictional literature is capable of providing valuable historical information that enriches what we already know from other sources.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno