Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


José Luis Arrese, ¿falangista o tradicionalista?

    1. [1] Universidad de Navarra

      Universidad de Navarra

      Pamplona, España

    2. [2] Universidad de Oviedo

      Universidad de Oviedo

      Oviedo, España

  • Localización: Studia historica. Historia contemporánea, ISSN 0213-2087, Nº 35, 2017 (Ejemplar dedicado a: Líneas de fractura. El contemporaneísmo español en el siglo XXI), págs. 497-519
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • José Luis Arrese. Falangist or traditionalist?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo intenta aclarar el aparente contrasentido de que un falangista como Arrese, dos veces secretario general del Movimiento, realice en 1941 y 1956 dos operaciones políticas que conducen al desmantelamiento de Falange como fuerza conductora del franquismo. En el contexto de los fascismos europeos en el que se encuadra el falangismo, se trata de analizar la ideología del propio Arrese, más cercana al tradicionalismo que al falangismo. El intento de captar para su maniobra en 1956 a los integristas aporta luces sobre la ideología de Arrese. La conclusión es que es un tradicionalista que juega un falso papel fascista y que contribuye a desfascistizar el régimen.

    • English

      This paper attempts to clarify the apparent contradiction that a Falangist as Arrese twice Secretary General of the Movement, made in 1941 and 1956 two political operations leading to the dismantling of Falange as a driving force of Francoism. In the context of European fascism we analyze Arrese’s ideology, closer to traditionalism Falangism. The attempt to capture for maneuver in 1956 the fundamentalists throws some light on the ideology of Arrese. The conclusion is that he is a traditionalist who plays a false fascist role and contributes to remove the fascist substance from the regime.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno