Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La cuestión de la «identidad de España» y su flota Atlántica: la incidencia del proceso de independencia de los Estados Unidos

    1. [1] Universidad de Castilla La Mancha (uclm)
  • Localización: Studia historica. Historia contemporánea, ISSN 0213-2087, Nº 35, 2017 (Ejemplar dedicado a: Líneas de fractura. El contemporaneísmo español en el siglo XXI), págs. 289-316
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The question of the «identity of Spain» and his atlantic fleet: the incident of the process of the United States independence
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Marina española durante la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos contra Gran Bretaña cumplió esencialmente el papel de eficaz contrapeso bélico en Europa frente a las acciones militares de la Armada francesa en las antiguas Trece Colonias inglesas. Tal circunstancia sería además una de las principales bases autóctonas para la posible consolidación de la «identidad española» contemporánea hacia el exterior desde la potencia del mar, mucho más que desde nuestro papel como ciudadanos del «interior peninsular» y su consolidación y carencias fundamentales como individuos de una marginal «civilización agraria». Al respecto, la clave de la intervención de la Marina de España del Antiguo Régimen estuvo más unida a la aniquilación del poderío inglés en el Atlántico que a la preocupación en sí de crear una nueva nación en los Estados Unidos. Sin embargo, las claves exteriores de nuestra identificación como nación desde el dominante océano surgirían teóricamente de las consecuencias de aquel trascendental conflicto. El análisis de todo ello será el centro de nuestra hipótesis de trabajo metodológicamente.

    • English

      The Spanish Fleet during the War of the Independence of the United States against Great Britain, fulfilled essentially the paper of effective warlike counterweight in Europe opposite to the military actions of the French Navy in the former Thirteen English Colonies. Such a circumstance would be in addition one of the principal autochthonous bases for the possible consolidation of the «Spanish identity» contemporary towards the exterior from the power of the sea, much more than from our paper like citizens of the «peninsular interior» and his consolidation and fundamental lacks like individuals of a marginal «agrarian civilization». In these questions, the key of the intervention of the Sea-coast of Spain of the Former Regime was more joined to the annihilation of the power Englishman in the Atlantic Ocean that to the worry in yes of creating a new nation in the United States. Nevertheless, the exterior keys of our identification like nation from the dominant ocean would arise theoretically from the consequences of that transcendental conflict. The analysis of all this will be the center of our hypothesis of work methodologically.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno