Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cuídate y cuídale: Taller para cuidadores de pacientes ATDOM con deterio cognitivo.

    1. [1] CAP Terrassa Nord
  • Localización: Ágora de enfermería, ISSN 1575-7668, Vol. 22, Nº. 1, 2018, págs. 13-16
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Workshop: take care and take care of yourself
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Introducción: El objetivo de este trabajo de investigación, era dar a conocer aspectos sobre la demencia a los familiares de estos pacientes con el fin de poder comprender los cambios de comportamiento. Así como enseñar técnicas de aprendizaje para la estimulación cognitiva. También facilitar estrategias para saber abordar, la sobrecarga de cuidar y las repercusiones que sufren los cuidadores a nivel físico, psicológico y social. Este estudio se llevó a cabo en un centro de atención primaria (CAP), de ámbito urbano, donde se realizó un taller como experi encia piloto. Se realizó un estudio descriptivo transversal para medir la sobrecarga, el perfil sociodemográfico del cuidador, y un estudio cualitativo para explorar las repercusiones, la vivencia y la experiencia de cuidar en el domicilio a un familiar de primer grado con deterioro cognitivo leve-moderado. Utilizando instrumentos de recogida como el Zarit, entrevistas y un cuestionario adhoc para conocer el perfil del cuidador. Los resultados indi can que el 80% son mujeres cuidadoras, que el 60% de cuidadores perciben un estado de salud bueno y además tienen alteradas las escalas de Golsberg y Zarit. A nivel cualitativo el resultado de las entrevistas es que existe repercusión en el ámbito social por la pérdida de relaciones con amigos y otros familiares debido a su rol de cuidador, así como las relaciones familiares se ven alteradas por el cuidado no compartido.

    • English

      The purpose of this research work was to present aspects about dementia to the relatives of these patients in order to understand changes in behaviour. As well as teaching learning tech niques for cognitive stimulation. The subjects in the study were population of informal carers of patients with cognitive impairment and living at home.

      The instruments used for data collection were Zarit Scale and a questionnaire Administra tion Ad- hoc to know the profile of the caregiver. The result of the study told us that 85% of informal caregivers were women with an average age of 62.5 years and 60% were girls and 15% of wives. Conclusion: The study shows that the woman is still the primary caregiver characteristics of these caregivers are similar to those obtained in the literature


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno