Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Deporte y política durante la II República y el Primer Franquismo (1931-1961)

  • Autores: Gabriel Plazas Gómez
  • Localización: Convergencia y transversalidad en humanidades: actas de las VII Jornadas de Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante / coord. por Ernesto Cutillas Orgilés, 2018, ISBN 978-84-948233-2-9, págs. 261-266
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Sports and politics during the II Republic and the First Francoism (1931-1961)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El trabajo aborda un fenómeno eminentemente social como es el deporte y su relación con la política en España, dentro del período enmarcado entre la II República y el Primer Franquismo (1931-1961). Para entender mejor el proceso, retrocedemos hasta la segunda mitad del siglo XIX, buscando conocer la transformación realizada desde el deporte antiguo hacia el contemporáneo, que cristalizó en la década de 1930, donde, bajo el contexto democrático de la II República, la práctica deportiva apreció una gran extensión. Durante la Guerra Civil y tras la victoria Franquista, la realidad deportiva sufrió un cambio radical producto del contexto sociopolítico. La investigación estudia la relación entre deporte y política, el poder del primero para proyectar unas ideas políticas y construir identidades y naciones, dentro del contexto histórico referenciado. Para ello, se han empleado fuentes bibliográficas, relacionadas con los enfoques de identidades políticas, y fuentes primarias basadas en la entrevista oral.

    • English

      The work addresses an eminently social phenomenon such as sport and its relationship with politics in Spain, within the period framed between the II Republic and the First Francoism (1931-1961). To better understand the process, we go back to the second half of the XIX century, seeking to know the transformation made from the old sport to the contemporary, which crystallized in the 1930s, where, under the democratic context of the II Republic, sports appreciated a large extension. During the Civil War and after the Francoist victory, the sports reality underwent a radical change product of the sociopolitical context. The research studies the relationship between sport and politics, the power of the first to project political ideas and build identities and nations, within the historical context referenced. To this end, bibliographic sources have been used, related to the approaches of political identities, and primary sources based on the oral interview.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno