Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diagnóstico y tratamiento de los trastornos del espectro autista: Eye-traking e integración sensorial

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

    2. [2] Universidad Camilo José Cela

      Universidad Camilo José Cela

      Villanueva de la Cañada, España

  • Localización: EduPsykhé: Revista de psicología y educación, ISSN 1579-0207, Vol. 15, Nº. 1, 2016, págs. 93-110
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Diagnosis and treatment of autism spectrum disorders: Eye-traking and sensory integration
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los trastornos del espectro autista (TEA), con un alto componente hereditario y una prevalencia en progresivo aumento, tienen como síntomas nucleares unos marcados déficits en la integración social derivados de anomalías en el denominado «cerebro social».

      El diagnóstico temprano permitiría una mayor eficacia en el tratamiento y el desarrollo integral de las personas con este tipo de trastornos. En la presente revisión se analizan y discuten las últimas aportaciones en el diagnóstico y tratamiento de los TEA. Las técnicas de seguimiento ocular (eye-traking) permitirían una detección temprana de la sintomatología autista y en concreto la referida a los déficits sociales, como las anomalías en la orientación de la mirada ante rostros humanos. De igual manera, las técnicas de neuroimagen evidencian un volumen cerebral reducido al nacer, que aumenta hasta los cinco años y se atenúa hasta llegada la edad adulta. Estos datos, junto a otros como las anomalías epileptiformes y electroencefalográficas, permitirían delimitar con mayor claridad la presencia de un TEA. Respecto a los tratamientos, la integración sensorial platea un enfoque teórico quese adecua a los déficits centrales del autismo, si bien con poco respaldo empírico hasta la fecha. Se discute la relevancia de estas técnicas de diagnóstico y la necesidad de consensuar un protocolo de aplicación que permita mejorar la eficacia de los tratamientos orientados a la integración de los TEA en el contexto social.

    • English

      Autism spectrum disorders (ASD), with a high hereditary component and a progressive increase in prevalence have nuclear symptoms as a marked deficits in social integration, derived from anomalies in the so-called «social brain». Early diagnosis would allow more effective treatment and integral development of people with these disorders. In this review the latest contributions in the diagnosis and treatment of ASD is examined. Eye-tracking techniques would allow early detection of autistic symptoms and specifically referred to the social deficits, such as abnormalities in the orientation look at human faces.

      Similarly, neuroimaging techniques show a reduced cerebral brain at birth which rises to five years old, and it attenuates until adulthood arrival. These data, along with others like epileptiform and electroencephalographic abnormalities, would allow more clearly delineate the presence of TEA. Regarding treatment, sensory integration audience a theoretical approach that fits the core deficits of autism, although with little empirical support to date. The relevance of these diagnostic techniques and the need to agree on a protocol implementation that will improve the effectiveness of treatments aimed at the integration of TEA in the social context is discussed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno