Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Antropología y "estudios de la violencia" en Colombia: en busca de una perspectiva crítica

  • Autores: Juan Pablo Vera Lugo
  • Localización: Revista Colombiana de Antropología, ISSN-e 0486-6525, Vol. 51, Nº. 1, 2015 (Ejemplar dedicado a: Usos y sentidos contemporáneos de lo público ), págs. 245-269
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Anthropology and "Studies of Violence" in Colombia: Looking for a Critical Perspective
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo se enfoca en la investigación de la literatura antropológica que se ha producido sobre la violencia en Colombia, particularmente desde 1979 hasta 2010.

      Se presentan los trabajos de antropólogos colombianos que aportan y desarrollan líneas críticas sobre los estudios de la violencia en dicho periodo. Posteriormente, se revisa comprensivamente el trabajo de antropólogos que se han preguntado por la violencia en general, así como por la violencia política y étnica. El objetivo de este artículo es indagar por el papel de la antropología en el desarrollo y crítica de los estudios de la violencia en Colombia, así como por el planteamiento de una antropología que dé cuenta de las dimisiones ideológicas, culturales y materiales que estos estudios han producido y que han derivado en la formación del estado y diversas políticas públicas.

    • English

      This article focuses on the anthropological literature produced on Colombian violence, particularly from 1979 to 2010. The article observes with particular attention the work of Colombian anthropologists who provide and develop critical lines on the studies of violence during this period. Subsequently, the article reviews comprehensively the work of anthropologists who have investigated problems regarding violence in general as well as political and ethnic violence. The aim of this paper is to investigate the role of Colombian anthropology in the development and critique of the studies of violence as well as the importance of advancing a critical anthropological account of the ideological, cultural and material outcomes of these studies which have partially promote contemporary state formation processes and the development of a variety public policies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno