Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El activismo burocrático y la vida mundana del estado: las madres comunitarias como burócratas callejeras y el programa de cuidado de niños Hogares Comunitarios de Bienestar

  • Autores: Lina Fernanda Buchely Ibarra
  • Localización: Revista Colombiana de Antropología, ISSN-e 0486-6525, Vol. 51, Nº. 1, 2015 (Ejemplar dedicado a: Usos y sentidos contemporáneos de lo público ), págs. 137-159
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Bureaucratic Activism and the Worldly Life of the State: Community Mothers as Street-level Bureaucrats and the Childcare program Welfare Homes
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo analiza los espacios de la política social tercerizada conocida como Hogares Comunitarios de Bienestar en tanto nuevos escenarios de negociación y producción de lo público. Recogiendo los principales hallazgos del trabajo de campo desarrollado con las madres comunitarias en diferentes ciudades de Colombia, el texto sugiere la existencia de esferas públicas no estatales producidas de manera discrecional por burocracias callejeras que asumen el principio de legalidad como lenguaje de estado. En este sentido, la producción de lo público tiene una vida más allá del estado, sin dejar de depender de él, en escenarios cotidianos lejanos de una idea institucional, vertical y ritualizada de lo estatal como la que estandariza la lectura weberiana de la administración pública.

    • English

      This article discusses the spaces of the outsourced social policy known as Welfare Homes as new scenarios in which the idea of what is public is produced and negotiated. Gathering up the main findings of the fieldwork developed with community mothers in different Colombian cities, the text suggests that there are public and non-state areas where streetlevel bureaucracies produce, at its discretion, the rule of law as a language of the state. In this sense, the production of the public in postneoliberal scenarios has a life beyond the State, without stop depending on it, which takes place in everyday scenarios. That new existence of the public is far from the institutional, vertical and ritualized State idea that has been standardized by Weber’s reading of the public administration.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno