Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aplicabilidad del mapa conceptual en la representación del conocimiento registrado en las historias clínicas del paciente

  • Autores: Virginia Bentes Pinto, Odete Máyra Mesquita Sales, Henry Pôncio Cruz de Oliveira
  • Localización: II Congreso ISKO España-Portugal. Organización del conocimiento: sistemas de información abiertos / José Vicente Rodríguez Muñoz (ed. lit.), Isidoro Gil Leiva (ed. lit.), Pedro Manuel Díaz Ortuño (ed. lit.), Francisco Javier Martínez Méndez (ed. lit.), 2015, ISBN 978-84-608-3558-5, págs. 258-265
  • Idioma: portugués
  • Títulos paralelos:
    • Applicability of the concept map in the representation of recorded knowledge and medical records.
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Los mapas conceptuales son como objetos signicos y de la representación del conocimiento. En la Ciencia de la Información y en la Biblioteconomía se utilizan en el tratamiento, representación, organización y recuperación de la información en documentos tradicionales. Pero, en una documentación especifica como las historias clínicas del paciente, esta metodología no se aplica. Así presentamos una investigación que problema es: ¿Como aplicar la metodología del mapa conceptual para la representación del conoci-miento registrado en las evoluciones de las historias clínicas del paciente? El objetivo: construir mapas conceptuales das evoluciones registradas en las historias clínicas del paciente. La investigación tiene características de estudios exploratorios. Las análisis se basaron en el método funcionalista y análisis de contenido. El corpus es compuesto por 10 historias clínicas del paciente de la especialidad de nefrología. Para la construcción del mapa utilizamos el aplicativo CmapTools. Los resultados muestran que la macro-estructura si constituyen en atributos con las siguientes categorías: evolución clínica, evolución dentro del plan de SOAP, entre otros. Los atributos de la estruc-tura lógica varían de acuerdo con los tipos de enfermedades del paciente y las acciones de atención realizadas por el personal médico y de enfermera.

    • English

      The concept maps can be considered as signic ob-jects and representations of knowledge. In Information Science and Librarianship are used in treatment, representation, organization and retrieval of information in traditional documents. However, in a specific documentation such as medical records, this methodology has not been applied. Thus, we present research whose problem is: How to apply the methodology of concept maps in knowledge representation and evolution of medical records? The aim: build a conceptual map of evolutions recorded in the medical records. This research has characteristics of an exploratory study. The analyzes were based on the functionalist method and content analysis. The corpus consists of 10 clinical histories of nephrology specialty. To build the maps we use the Cmap. The results show that the macrostructure of evolutions has attributes set to the categories: clinical evolution, evolution within the SOAP plan, among others. Regarding logic structure, attributes varied according to the types of diseases patients and the actions carried out by the doctor and the nurse.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno