Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Traumatismo craneoencefálico. Análisis de la asistencia por una Unidad Medicalizada de Emergencias

  • Autores: Francisco J. Pastor Gallardo, Macarena Muñoz Sanz, Purificación Calero Esquive, Antonia Escobar Escobar, R.M. Hormeño Bermejo
  • Localización: Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria: RIdEC, ISSN 1988-5474, Vol. 6, Nº. 2, 2013, págs. 29-34
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Head trauma. An analysis of management in a medicalized emergency unit
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo:

      describir el perfil epidemiológico de la asistencia al traumatismo cráneoencefálico (TCE) por una Unidad Me- dicalizada de Emergencias.

      Diseño:

      estudio descriptivo retrospectivo de la asistencia a los pacientes que sufrieron un TCE en el periodo compren- dido entre enero de 2007 y diciembre de 2011, ambos inclui- dos.

      Emplazamiento:

      ciudad de Badajoz y población atendida por una Unidad Medicalizada de Emergencias del Sistema Público de Salud de dicha ciudad.

      Resultados:

      de los 694 TCE analizados, el 67% eran varo- nes, el 33,9% con una edad comprendida 21 y 40 años, el 75,2% ocurrieron en la vía pública y, de estos, el 54% ori- ginados por un accidente de tráfico. El 87,9% de los TCE fue de carácter leve (GCS 15-13), en el 66,4% existían otras lesiones traumáticas asociadas al TCE, el 87,2% se trasla- daron al hospital y se produjo el exitus en el 4%.

      Conclusiones:

      los TCE son más frecuentes en varones jóve- nes, son originados principalmente por accidentes de trá- fico, de pronóstico leve, y el exitus se produjo en los de ma- yor gravedad.

    • English

      Purpose:

      To describe the epidemiological profile of head trauma care in a medicalized emergency unit.

      Design:

      A retrospective descriptive study to report the care that was provided to patients having experienced a head in- jury from January 2007 to December 2011.

      Location:

      Badajoz town and population being served by a Public Health System medicalized emergency unit.

      Results:

      A majority of the 694 patients with a head trau- ma were men (67%); age range was 21-40 years in 33.9%, and 75.2% of injuries took place in public roadways; and 54% were due to a motor vehicle accident. Head injuries were mild (GCS 15-13) in 87.9% of patients, associated injuries were present in 66.4%. Patients were transferred to a hospital in 87.2%; and injuries resulted in death in 4% of cases.

      Conclusions:

      Head injuries are more common in young men, and are mainly due to motor vehicle accidents and mild.

      Most severe ones resulted in death.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno