Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La pregunta por el presente: una genealogía del tiempo en la modernidad

    1. [1] Universidad Pública de Navarra

      Universidad Pública de Navarra

      Pamplona, España

  • Localización: Sociología Histórica: Revista de investigación acerca de la dimensión histórica de los fenómenos sociales, ISSN-e 2255-3851, Nº. 7, 2017 (Ejemplar dedicado a: De la modernidad a las modernidades múltiples), págs. 121-142
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Question Concerning Present: a Genealogy of Time in Modernity
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este artículo es reflexionar acerca de la dimensión temporal como un factor clave en el proceso de modernización. A partir de los análisis conceptuales de Koselleck, trazaremos una genealogía de los diferentes regímenes de historicidad que muestre la relación entre la categoría de aceleración y el presentismo propio de nuestra época. En la actualidad, el presente parece estar desvinculado de los horizontes temporales futuro y pasado, quedando reducido a un no-tiempo que refleja una experiencia social de escasez temporal. Los estudios del historiador François Hartog y del sociólogo Hartmut Rosa nos servirán de guía para desarrollar nuestra investigación. 

    • English

      The aim of this article is to reflect about the key role of the temporal dimension in the process of modernity. From the conceptual analysis of Koselleck, we draw a genealogy of the multiples regimes of historicity that shows the relationship between the category of acceleration and the presentism of our time. Nowadays, the present seems disconnected from past and future horizons, being reduced to a shortened time that reflects a social experience of temporal indigence. The work of the historian François Hartog and the sociologist Hartmut Rosa will guide us to develop our research.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno