Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mascarilla laríngea: un nuevo concepto en el manejo de la vía aérea

    1. [1] Hospital General de Especialidades «Ciudad de Jaén»
  • Localización: Seminario médico, ISSN 0488-2571, Vol. 51, Nº. 1, 1999, págs. 25-42
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivos.-Valorar la dificultad de colocación de la mascarilla laríngea (ML). Estudiar las repercusiones heniodinámicas en distintos momentos. Valoración de la eficacia ventilatoria en respiración espontánea y controlada.

      Comprobar su utilidad en situaciones de dificultad de intubación endotraqueal (IET) y posibilidad de introducción a través de la NL de un tubo endotraqueal. Utilidad en distintos tipos de cirugía e identificación de las complicaciones.

      Comprobar su colocación por personal inexperto en el control de la vía aérea.

      Pacientes y métodos.-Realizamos un estudio clínico prospectivo de 100 pacientes anestesiados, ventilados con ML que iban a ser sometidos a diversos procedimientos quirúrgicos.

      Utilizamos NL de los números 3 y 4, realizando las inserciones sin conocimiento práctico previo.

      La técnica anestésica no variará de nuestros procedimientos habituales: Thalamonal, Atropina, Propofol, 02+n20, Isofluorano y Fentanilo.

      En 27 pacientes que fueron ventilados con ventilación a presión positiva intermitente (VPPI), utilizamos como relajante muscular Atracurio. Establecimos una haga de recogida de datos para anotar los parámetros a estudio:

      1) Número de intentos para la colocación co - rrecta de la ML y tiempo necesario. 2) Presión arterial sistólica y diastólica (PAS y PAD), y frecuencia cardíaca (FC), en distintos momentos.

      3) Controles gasométricos. 4) Intubaciones endotraqueales fallidas y sustitución por ML.

      5) Intubaciones a través de la ML. 6) Complicaciones derivadas de su uso. 7) Colocación por personal de enfermería.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno