Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Genómica del almidón y bioarqueología -: revisión

Gabriel Dorado Pérez, Francisco Javier Sánchez Sánchez-Cañete, Placido Pascual Morales, Inmaculada Jiménez, Fernando Luque, Margarita Pérez Jiménez, Patricia Raya, Manuel Gálvez, Jesús Saiz Galdós, María Adela Sánchez García, Teresa E. Rosales Tham, Víctor F. Vásquez Sánchez, Pilar Hernández

  • español

    La glucosa se almacena preferentemente como almidón en las plantas. Por tanto, los restos de tal polisacárido pueden representar una fuente inestimable de información arqueológica. La genómica, proteómica y rutas metabolómicas pueden ser también explotadas para determinar eventos cruciales en procesos filogenéticos. Estos incluyen la reconstrucción de eventos de poliploidización en plantas y la identificación de posiciones taxonómicas. Estos desarrollos son particularmente relevantes para el estudio de procesos de selección, evolución y domesticación de microorganismos, plantas y animales. Incluyen la adaptación a tal recurso alimentario y el estudio de las paleodietas y sus implicaciones para animales ancestrales y modernos, incluyendo los humanos.

  • English

    Glucose is preferentially stored as starch in plants. Thus, the remains of such polysaccharide may represent an invaluable source of archaeological evidence.

    The genomics, proteomics and metabolomics pathways can be also exploited to ascertain key events in phylogenetic processes. This includes the reconstruction of polyploidization events in plants and the identification of taxonomic positions. These developments are particularly relevant for the study of selection, evolution and domestication events of microorganisms, plants and animals. They include the adaptation to such food resource and the study of paleodiets and their implications for ancient and modern animals, including humans


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus