Ayuda
Ir al contenido

Ambiente y entomofauna del área Maya prehispánica

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México,Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales (México)
  • Localización: Archaeobios, ISSN-e 1996-5214, Nº. 9, 2015, págs. 84-99
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Información que está siendo recuperada de distintas colecciones arqueológicas en diferentes Museos junto con una variedad de datos biológicos, ambientales, etnográficos e históricos, sustenta la idea de que más allá de su reconocida importancia desde el punto de vista utilitario distintos tipos de insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos tuvieron un papel muy relevante, y aún poco conocido, tanto en el simbolismo como en la subsistencia de los pueblos mayas del pasado. Estudio etnoentomológico y arqueozoológico dirigido a aprehender las posibles metáforas, significados y vínculos, subyacentes en las interacciones hombre artrópodo. Tanto la información etológica de las especies involucradas como aquella otra obtenida del estudio de la cultura material y los acervos subyacentes en la lengua, la escritura y los sistemas de clasificación entre otros, constituye una primera base de datos sobre las formas en que dichos animales pudieron ser percibidos y utilizados

    • English

      Information being recovered from different archaeological collections in different museums along with a variety of biological, environmental, ethnographic and historical data supports the idea that beyond the recognized importance from a utilitarian point of view different kinds of insects, arachnids, crustaceans and millipedes had a very important role and still little known, both the symbolism and the livelihood of the Mayan peoples of the past. Etnoentomological and archaeozoological study aimed at apprehending the possible metaphors, meanings and bonds which underlie the interactions man arthropods. Etological information on the species involved and that other obtained from the study of material and the underlying stocks in the language, writing and classification systems among others culture is a first database on the ways in which these animals were be perceived and used


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno