Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Secuenciación de ARN antiguo en bioarqueología: revisión

    1. [1] Universidad de Córdoba

      Universidad de Córdoba

      Cordoba, España

    2. [2] Consejo Superior de Investigaciones Científicas

      Consejo Superior de Investigaciones Científicas

      Madrid, España

    3. [3] Universidad de Córdoba,Dep. Bioquímica y Biología Molecular (España)
    4. [4] Laboratorio de Producción y Sanidad Animal de Córdoba
    5. [5] Consejería de Agricultura y Pesca,Laboratorio Agroalimentario de Córdoba (España)
    6. [6] IES Puertas del Campo, Ceuta (España)
    7. [7] EE.PP. Sagrada Familia de Baena,Córdoba (España)
    8. [8] Universidad de Córdoba, Dep. Farmacología, Toxicología y Medicina Legal y Forense (España)
    9. [9] Universidad de Córdoba,Dep. Microbiología (España)
    10. [10] Centro de Investigaciones Arqueobiológicas y Paleoecológicas Andinas Arqueobios (Perú)
  • Localización: Archaeobios, ISSN-e 1996-5214, Nº. 10, 2016, págs. 112-120
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La secuenciación de primera generación (FGS; del inglés, “First-Generation Sequencing”) revolucionó la biología molecular en general, y la bioarqueología en particular. Ello permitió estudiar restos de ADN antiguo (ADNa) por primera vez. La secuenciación de segunda generation (SGS; del inglés, “Second-Generation Sequencing”) mejoró aún más el rendimiento, reduciendo el tiempo y coste por base nucleotídica secuenciada. Además, permitió secuenciar genomas antiguos completos, como los de neandertales. La secuenciación de tercera generación (TGS; del inglés, “Third-Generation Sequencing”) mejoró aún más el rendimiento de SGS, permitiendo además secuenciar moléculas individuales, sin requerir pasos previos de amplificación o modificación. Ello es revolucionario, evitando posibles sesgos asociados a tales pasos previos. Esto abre la puerta para la secuenciación directa verdadera del ARN [sin retrotranscripción en ADN complementario (ADNc)], incluyendo ARN antiguo (ARNa). Diferentes plataformas de TGS están surgiendo, prometiendo nuevos y emocionante descubrimientos en bioarqueología, tanto para ADNa como ARNa

    • français

      First-Generation Sequencing (FGS) revolutionized molecular biology in general, and bioarchaeology in particular. That allowed to study ancient DNA (aDNA) remains for the first time. Second-Generation Sequencing (SGS) further improved throughput, reducing time and cost per sequenced nucleotide base. Most importantly, it allowed to sequence full ancient-genomes, like the ones of Neanderthals. Third-Generation Sequencing (TGS) improved even more SGS throughput, also allowing to sequence single molecules, without requiring previous amplification or modification steps. That is revolutionary, overcoming putative biases associated to such steps. This opens the door for true-direct RNA sequencing [without retrotranscription into complementary DNA (cDNA)], including ancient RNA (aRNA). Different TGS platforms are arising, promising exciting new discoveries on bioarchaeology for both aDNA and aRNA


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno