Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Melanocitoma gigante de la papila óptica complicado con siembra intraocular masiva

  • Autores: R. L. Font, Vicente Chaqués Alepuz
  • Localización: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia, ISSN 0365-6691, Vol. 86, Nº. 5, 2011, págs. 158-161
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Giant optic disk melanocytoma complicated with massive intraocular seeding
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Caso clínico: Mujer de 33 años con gran tumoración oscura sobre papila óptica unilateral diagnosticada presuntamente como melanocitoma. Tras seguimiento de 19 años, la tumoración produce siembra intraocular masiva con catarata, glaucoma secundario (pigmentario, melanocitomalítico, inflamatorio y seclusión pupilar) y amaurosis. Tras enucleación se confirma anatomopatológicamente el diagnóstico. Discusión: El melanocitoma de papila óptica es un tumor benigno estacionario, pero raras veces ocasiona complicaciones, incluida la pérdida visual. Nuestro caso corrobora que la siembra vítrea está causada por necrosis tumoral con diseminación de detritus tumorales y melanina, que fagocitados por macrófagos, producen reacción inflamatoria, ocupación trabecular e hipertensión ocular.

    • English

      Case report: A 33 year-old female with a large, unilateral, dark tumour of the optic disk with a presumed diagnosis of melanocytoma. After a follow-up of nineteen years, the tumour produced massive intraocular seeding with cataract, secondary glaucoma (pigmentary, melanocytomalytic, inflammatory and pupillary seclusion glaucoma) and amaurosis. The eye is enucleated and the pathological examination confirmed the diagnosis. Discussion: Optic disk melanocytoma is a benign stationary tumour. However, sometimes that are to complications, including visual loss. Our case confirms that vitreous seeding is due to tumour necrosis with dissemination of tumoral debris and melanin, which are phagocytized by macrophages and produce an inflammatory reaction, trabecular plugging and ocular hypertension.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO España

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno