Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Temáticas y tendencias de la investigación sobre la formación académica de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica

Sonia Angulo Brenes

  • español

    ResumenEl objetivo de este artículo es explicar las diferentes temáticas que se han investigado sobre la formación académica de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica, con la finalidad de comprender el estado de la cuestión sobre esta y sus diferentes intereses a lo largo del período de 1968 al 2014. A partir de este análisis se identificaron seis tendencias de investigación que contemplan diferentes preocupaciones tales como la práctica académica, el estudiantado, la estructura académica, así como sobre el surgimiento de la profesión. Los resultados del análisis permiten comprender que a lo largo del período en estudio las tendencias investigativas de la formación académica se han expresado en una multiplicidad de temas e intereses, sin embargo, no destaca una preocupación significativa sobre esta en la Escuela de Trabajo Social. Además, estas preocupaciones se han referido, en la mayoría de las investigaciones, a elementos aparenciales de la formación y, por lo tanto, no han logrado ahondar en su relación con la sociedad costarricense y con las configuraciones del capitalismo local y regional ni con los fundamentos de la profesión.

  • English

    Abstract: The article has as an objective to explain the different topics that have been investigated on the academic background of the School of Social Work at University of Costa Rica, in order to understand the literature review about this and their different interests over the period of 1968 to 2014. Six trends were found during the research that include various concerns such as academic practice, the students, the curriculum, as well as the emergence of the profession were identified. The analysis results allow to understand that throughout the study period, the investigative trends of the academic background have been expressed in a multitude of issues and interests, however, they do not emphasize a meaningful concern about it of the School of Social Work. Furthermore, these concerns have been addressed in the most research to superficial elements of the academic background and therefore, have failed to deepen their relationship with Costa Rican society and the local and regional settings capitalism nor with the basics of the profession


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus